Solución de autenticidad para cámaras

Aunque la rápida evolución y difusión de la IA generativa ofrezca nuevas posibilidades para la expresión creativa, existe una gran preocupación por el posible impacto negativo de las imágenes generadas. La difusión de imágenes falsas no solo afecta a agencias de noticias y periodistas, sino también a la población en general.

En respuesta a esta situación, Sony ofrece la Solución de autenticidad para cámaras, un sistema que permite a fotoperiodistas y agencias de noticias una verificación más avanzada de la autenticidad del contenido de las imágenes.

En el contexto actual, donde se pueden generar imágenes fácilmente con IA, se espera que el valor del contenido realmente captado por fotógrafos se incremente aún más. Con la mejora de la fiabilidad de este contenido, esperamos contribuir al éxito de los fotógrafos.

Solución de autenticidad para cámaras

Sony apoya a los profesionales que quieren proteger su credibilidad por medio de metadatos que incluyen información de profundidad tridimensional que solo un fabricante de cámaras puede ofrecer. El objetivo es abordar los problemas causados por la información y las imágenes falsas. A través de su trabajo en el comité directivo de la C2PA (Coalition for Content Provenance and Authenticity)*1, Sony también contribuye al desarrollo de los estándares de la industria relacionados con la edición de imágenes y los historiales de procesamiento.

La Solución de autenticidad para cámaras que Sony ofrece garantiza la transparencia del historial de ediciones de acuerdo con el formato C2PA y también puede verificar la autenticidad, a un nivel elevado, mediante una firma digital integrada en el hardware de la cámara que se incluirá en las imágenes captadas con una cámara Sony.*2 Además, al utilizar metainformación única, incluida la información de profundidad tridimensional (3D) de la cámara, es posible verificar con mayor precisión si la imagen captada muestra un motivo 3D real o no.

  • *1
    C2PA es un estándar técnico abierto que permite a editores, creadores y consumidores rastrear el origen y la procedencia de varios tipos de medios. Además, se ha estandarizado como mecanismo para garantizar la transparencia de la información relacionada con la creación y la edición de datos digitales.
  • *2
    Las cámaras compatibles son las siguientes.
    • α1 II (Ver. 2.00 o posterior), α1 (Ver. 3.00 o posterior), α9 III (Ver. 3.00 o posterior), α7S III (Ver. 4.00 o posterior), α7 IV (Ver. 5.00 o posterior)
      Los modelos de cámaras compatibles se irán ampliando gradualmente.
  • Las cámaras compatibles son las siguientes.
    • α1 II (Ver. 2.00 o posterior), α1 (Ver. 3.00 o posterior), α9 III (Ver. 3.00 o posterior), α7S III (Ver. 4.00 o posterior), α7 IV (Ver. 5.00 o posterior)
      Los modelos de cámaras compatibles se irán ampliando gradualmente.

Aspectos destacados de la Solución de autenticidad para cámaras de Sony

Verificación de que se ha hecho el disparo con una cámara

La tecnología de verificación de autenticidad de Sony comprueba que una imagen ha sido tomada con una cámara, no generada por IA. En el momento de la captura, se crea una firma digital en la cámara que se incrusta en la imagen captada en tiempo real. Las claves usadas por la firma digital se mantienen de forma segura en el chipset del hardware, lo que proporciona un alto nivel de seguridad. La verificación de esta firma digital garantiza que la imagen ha sido captada por una cámara real.

Verificación de alta precisión de que se ha captado un motivo real

Una firma digital por sí sola no puede determinar si la imagen es una captura de un motivo 3D real o de una imagen o vídeo proyectado en un monitor de alta definición. Sin embargo, con el uso de metadatos que incluyen información de profundidad 3D, se podrá verificar la autenticidad de las imágenes con un elevado grado de precisión.

Al utilizar cámaras de Sony, tanto la imagen como la información de profundidad 3D podrán capturarse en el sensor a lo largo del eje de luz único, lo que ofrecerá información de gran autenticidad.

La fecha y hora de la captura de la imagen también podrán verificarse, ya que la imagen lleva incrustada la hora informada por el servidor. Esta hora, de una gran seguridad, no permite alteraciones y no se puede cambiar.

Garantía de un historial de ediciones transparente conforme al formato C2PA

El uso de software o aplicaciones compatibles con C2PA puede garantizar la transparencia del historial de ediciones en formato C2PA. Al mantener la firma digital incrustada en la cámara y preservar el historial de ediciones posteriores a la toma, se puede verificar la autenticidad de las imágenes a un alto nivel.

Camera Verify (Beta)*

Tras verificar la autenticidad de las imágenes tomadas con firmas digitales C2PA mediante la detección 3D y el análisis de modificaciones, puede emitir un informe de Camera Verify para acceder a los resultados de la comprobación de la autenticidad.

Las agencias de noticias pueden incluir la dirección URL del informe de Camera Verify en sus sitios web como prueba de la autenticidad de las imágenes.

  • *
    Esta es una versión beta, disponible durante un tiempo limitado, hasta el lanzamiento de la versión oficial. Este servicio sigue en desarrollo, así que tenga en cuenta lo siguiente:
    • La funcionalidad y los nombres de las funciones podrían variar cuando el servicio se lance de forma oficial.
    • Los archivos cargados y creados con la versión beta se migrarán automáticamente al servicio lanzado oficialmente. Si utiliza la versión beta, no se le cobrará automáticamente cuando la versión oficial esté disponible.
    • Tenga en cuenta que el lanzamiento futuro de la versión oficial de este servicio no está garantizado.

Compatibilidad con vídeos de la Solución de autenticidad para cámaras (después de otoño de 2025)

El compromiso de Sony con la autenticidad del contenido está previsto que se extienda más allá de las imágenes fijas, para incluir también el vídeo. Al respaldar la autenticidad de los vídeos, nuestro objetivo es contribuir a mejorar la fiabilidad del contenido audiovisual en el ámbito de las noticias y el periodismo.

Flujo de trabajo de la Solución de autenticidad para cámaras de Sony

Para usar firmas digitales, los fotoperiodistas tendrán que instalar una licencia de firma digital en una cámara compatible de Sony*1 y cargar el certificado de firma digital C2PA.*2 Las agencias de noticias que reciban imágenes con estas firmas digitales y metadatos incrustados podrán verificar la autenticidad de la imagen con un alto grado de precisión usando el Sitio de validación de imágenes*3, un servicio de pago de Sony.

Fotoperiodistas

  • 1

    Obtener

    Obtener licencia y certificado
  • 2

    Disparar

    Disparar con una cámara con la firma digital activada
  • 3

    Editar

    Editar con aplicaciones compatibles con el formato C2PA

Agencias de noticias

Sitio de validación de imágenes

  • La imagen se tomó con una cámara

  • Se captó un motivo de la vida real
    Confirmar que no es la foto de una foto

  • Tiempo real de captura de la imagen
    basado en la hora del servidor

  • La autenticidad de las imágenes editadas se puede verificar
    al editar con aplicación compatible con C2PA

  • Áreas modificadas en la imagen

  • Emita un informe de Camera Verify para acceder a los resultados de la verificación de autenticidad

Para fotoperiodistas

Con la difusión de la IA generativa, la autenticidad de las imágenes ha cobrado una relevancia extrema, especialmente en el campo del periodismo, donde se espera que las agencias de noticias ofrezcan información precisa. Para los fotoperiodistas que deben entregar imágenes cuya autenticidad pueda verificarse, Sony ofrece una solución* que permite la verificación de las imágenes suministradas.

  • *
    Aparte de la verificación del historial de ediciones de C2PA, otras funciones, como la detección 3D y el análisis de modificaciones, solo están disponibles cuando el verificador de la imagen se ha suscrito al servicio de verificación ofrecido por Sony.

Licencia de actualización de firma digital*

Cuando se capta una imagen, la cámara crea una firma digital para probar que la imagen ha sido captada en la cámara. Esta firma se agrega a la imagen captada en tiempo real. Es necesario obtener, activar y utilizar una licencia de actualización de firma digital para verificar que la imagen fue tomada por la cámara.

  • * Solo se admiten fotografías en formato JPEG/RAW (.ARW). Para utilizar el servicio, debe adquirir y activar una licencia. Las licencias están disponibles para agencias de noticias y fotoperiodistas relacionados. Esta disponibilidad se ampliará más adelante.

Certificado predeterminado

El certificado para firmas digitales C2PA está diseñado para generar firmas digitales en el formato C2PA dentro de la cámara*1

Sony ofrece un certificado predeterminado para firmas digitales C2PA gratuito.*2 Las imágenes con formato C2PA generadas así por la cámara se pueden utilizar con aplicaciones y software compatibles con C2PA para registrar el historial de ediciones en línea con el formato C2PA.*3

En el momento de la toma, además de la firma digital, se agregan a la imagen en tiempo real metadatos únicos, como información de la autenticidad de la cámara e información de profundidad 3D.

Las agencias de noticias pueden verificar con gran precisión la autenticidad de las imágenes con estas firmas digitales y metadatos incrustados utilizando el Sitio de validación de imágenes de pago de Sony. La verificación incluye el historial de ediciones en formato C2PA y, además, confirma si la imagen se ha captado con una cámara y si la imagen captada corresponde a un motivo 3D real.

  • *1
    Las cámaras compatibles son las siguientes:
    • α1 II (Ver. 2.00 o posterior), α1 (Ver. 3.00 o posterior), α9 III (Ver. 3.00 o posterior), α7S III (Ver. 4.00 o posterior), α7 IV (Ver. 5.00 o posterior); se planea ampliar la compatibilidad con más modelos en el futuro.
  • *2 Puede utilizar el certificado predeterminado proporcionado por Sony para generar una firma digital en formato C2PA, pero la validez de la firma C2PA no está garantizada. En el caso de aplicaciones que garantizan la validez de la firma C2PA, utilice un certificado C2PA equivalente a una lista de confianza.
  • *3 Si hay que mantener la firma después de editar, edite usando una aplicación habilitada para C2PA y active su funcionalidad C2PA mientras edita.

Autoverificador de firma digital

Sony proporciona un Autoverificador de firma digital que permite a los fotógrafos comprobar, con un ordenador, los datos de la firma y la información del historial de las imágenes que hayan captado ellos mismos.

Los detalles del fotógrafo pueden mostrarse en la información del historial. Es posible comprobar que la firma siga presente incluso después de editar la imagen. Con el Autoverificador de firma digital, también puede añadir marcas de tiempo a las imágenes. Esto le permite verificar la firma C2PA incluso después de la fecha de caducidad del certificado C2PA instalado en la cámara.

Transfer & Tagging compatible con C2PA

La aplicación Transfer & Tagging de Sony es compatible* con la funcionalidad de la Solución de autenticidad para cámaras, lo que acelera el flujo de trabajo de transferencia de fotografías para fotoperiodistas de noticias y deportes profesionales. Esta funcionalidad puede leer firmas digitales C2PA, mostrar si las imágenes tienen o no firmas incrustadas, y añadir firmas, historial de ediciones y marcas de tiempo cuando se editan imágenes con Transfer & Tagging. Las imágenes también se pueden transferir y mantener sus firmas digitales.

  • * Se necesita la Ver.2.2.1 o posterior.

Para agencias de noticias

Para el campo del periodismo, donde la presentación de información precisa que provenga de fuentes fiables resulta crucial, Sony ofrece un Sitio de validación de imágenes que puede verificar la autenticidad de las imágenes* con una gran precisión. Para ello, utiliza la firma de la cámara, la detección 3D, el análisis de modificaciones y la verificación de la hora del servidor. Las funciones disponibles en el Sitio de validación de imágenes mejoran la eficiencia del proceso de verificación de autenticidad, que antes consumía una gran cantidad de tiempo, mejorando así la eficiencia operativa y la garantía de fiabilidad de las imágenes.

  • *
    Solo se admiten fotografías en formato JPEG/RAW (.ARW) (En enero de 2025)

Análisis de modificaciones

El Sitio de validación de imágenes, además de comprobar el historial de la firma C2PA, también puede analizar si la imagen ha sido manipulada. Se pueden identificar las ubicaciones de las modificaciones. También es posible identificar áreas compuestas y analizar el grado de procesamiento, como el brillo y el grado de recorte, como ayuda para determinar si la imagen ha sido procesada dentro de unos límites aceptables.

Verificación de la hora del servidor

El Sitio de validación de imágenes también puede verificar la fecha y la hora de la captura de la imagen, ya que esta lleva incrustada la hora informada por el servidor, de una gran seguridad y a prueba de manipulaciones.

Camera Verify (Beta)*

Tras verificar la autenticidad de las imágenes tomadas con firmas digitales C2PA mediante la detección 3D y el análisis de modificaciones, puede emitir un informe de Camera Verify para acceder a los resultados de la comprobación de la autenticidad.

Las agencias de noticias pueden incluir la dirección URL del informe de Camera Verify en sus sitios web como prueba de la autenticidad de las imágenes.

  • *
    Esta es una versión beta, disponible durante un tiempo limitado, hasta el lanzamiento de la versión oficial. Este servicio sigue en desarrollo, así que tenga en cuenta lo siguiente:
    • La funcionalidad y los nombres de las funciones podrían variar cuando el servicio se lance de forma oficial.
    • Los archivos cargados y creados con la versión beta se migrarán automáticamente al servicio lanzado oficialmente. Si utiliza la versión beta, no se le cobrará automáticamente cuando la versión oficial esté disponible.
    • Tenga en cuenta que el lanzamiento futuro de la versión oficial de este servicio no está garantizado.

Participación del sector en la verificación de la autenticidad del contenido digital

Sony ha participado en el desarrollo de los estándares actuales de la industria para el seguimiento de la edición y manipulación de imágenes a través de su implicación en el comité directivo de C2PA. Además, colabora en el apoyo al ámbito del periodismo y en la atención a problemáticas sociales mediante pruebas piloto realizadas con agencias de noticias. Para más detalles, consulte notas de prensa anteriores.

  • Nota de prensa del 28 de marzo de 2024: “Sony Corporation Joins C2PA as Steering Committee Member“ (Sony Corporation se une a C2PA como miembro del comité directivo)
  • Nota de prensa del 22 de noviembre de 2023: “Sony Electronics and The Associated Press Complete Testing of Advanced In-Camera Authenticity Technology to Address Growing Concerns Around Fake Imagery“ (Sony Electronics y The Associated Press completan las pruebas de las cámaras con tecnología avanzada de autentificación para responder a la creciente preocupación por las imágenes falsas)

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde debo enviar mis consultas?
    Para realizar consultas, visite la página siguiente:
    https://pro.sony/es_ES/contact-our-teams
  • ¿Qué cuerpos de cámara son compatibles con la Solución de autenticidad para cámaras?
    Para poder utilizar firmas electrónicas, es necesario actualizar el software de la cámara.
    Cuerpo de cámara compatible: α1 II (Ver. 2.00 o posterior), α1 (Ver. 3.00 o posterior), α9 III (Ver. 3.00 o posterior), α7S III (Ver. 4.00 o posterior), α7 IV (Ver. 5.00 o posterior)
    Los modelos de cámaras compatibles se irán ampliando gradualmente.

Noticias

  • 26/06/2025
    La Solución de autenticidad para cámaras ver.2025.1 ya está disponible.
  • 15/01/2025
    La Solución de autenticidad para cámaras ver.2024.3 ya está disponible.